images

El Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la Iª Región (COEM) celebró el 15 de febrero la festividad de Santa Apolonia, patrona de los dentistas, con un evento cargado de homenajes, premios y momentos de confraternización. La jornada tuvo lugar en la sede colegial de la calle Mauricio Legendre, reuniendo a profesionales del sector en una celebración que puso en valor la excelencia y la trayectoria de sus miembros.

Reconocimiento a una trayectoria excepcional

Uno de los momentos más destacados del acto fue la entrega del Premio Especial al doctor Mariano Sanz Alonso, un referente internacional en odontología, cuya labor en el ámbito de la periodoncia y la implantología ha dejado una huella indeleble en la investigación y la práctica clínica. Este galardón reconoce su contribución al desarrollo de la profesión y su impacto en la formación de nuevas generaciones de especialistas.

Inicio solemne con un homenaje a los colegiados fallecidos

El evento dio comienzo con una Santa Misa de Acción de Gracias en la Parroquia San Dámaso, un acto en el que se recordó a los profesionales de la odontología que han fallecido en el último año. La ceremonia contó con la participación de la Agrupación Coral "El Madroño", bajo la dirección de Joan Vida Romeu, que ofreció un emotivo tributo musical.

Entrega de premios y becas a la excelencia académica

Posteriormente, en la sede del COEM, tuvo lugar la ceremonia de entrega de premios, becas y distinciones, presentada por la Dra. Estefanía Moreno Sinovas, secretaria de la institución. Durante el acto, se reconocieron los logros de diferentes profesionales en distintas categorías:

Becas al mejor expediente académico

  • Dr. Alán García Marqués
  • Dra. Cristina Monzón Martínez

Premio al mejor trabajo de revisión bibliográfica

  • Dra. Mª Esther Barrio Rufino, por su investigación sobre la filtración apical en endodoncia.
  • Dra. Patricia Padilla Martín, por su estudio sobre estabilidad periodontal y ortodóncica.

Premio Santa Apolonia de narraciones breves

  • Dr. Carlos Alberto Contreras Venero, por su relato titulado Un intenso viaje de novios.

Premio científico anual "Dr. Francisco Javier Alández Chamorro"

  • Dres. Juan Ernesto del Rosal Bethencourt y Carmen de Sada Bringas, por su estudio sobre variaciones en cirugía periodontal.

Premio al mejor artículo científico publicado en Científica Dental

  • Dr. Eduardo Anitua Aldecoa, por su investigación sobre apnea del sueño y fracturas protésicas.

Premio al mejor caso clínico publicado en Científica Dental

  • Dres. Tomás Beca Campoy, Luis Sánchez-Labrador Martínez de Morentín, Jorge Cortés-Bretón Brinkmann, Leticia Alejandra Blanco Antona y José Mª Martínez González, por su trabajo sobre la aplicación de biomateriales en elevaciones de seno maxilar.

Premio a la mejor primera publicación en Científica Dental (Premio al Autor Novel)

  • Dres. Sandra Jiménez Pascual, Nuria Esther Gallardo López y María Rosa Mourelle Martínez, por su estudio sobre regeneración pulpar en dientes inmaduros.

Distinciones a la trayectoria profesional

El COEM también otorgó reconocimientos a profesionales que han dedicado su vida a la odontología:

  • Diplomas a colegiados honoríficos a 25 profesionales en reconocimiento a su contribución a la odontología.
  • Diplomas con insignia colegial a 11 odontólogos por sus 50 años de colegiación y dedicación a la profesión.

Además, se entregaron tres galardones honoríficos que destacaron a profesionales por su impacto en el sector:

  • Premio al colegiado del año: Dra. Mª Carmen Mariscal de Gante Ruzafa.
  • Medalla de Oro al Mérito Científico: Dr. David Herrera González.
  • Premio Especial por su trayectoria académica e investigadora a nivel mundial: Dr. Mariano Sanz Alonso.

Un cierre con humor y convivencia

Para finalizar la jornada, el humorista Dani Delacámara presentó su espectáculo ¡Risiliencia!, ofreciendo un toque de humor que permitió a los asistentes disfrutar de un momento de distensión.

El acto concluyó con un cóctel de confraternización, donde los profesionales pudieron compartir experiencias en un ambiente más relajado, fortaleciendo los lazos dentro del sector.

Un evento que refuerza el compromiso del COEM con la excelencia profesional

Con la celebración de esta jornada, el COEM reafirma su compromiso con el reconocimiento de la excelencia en el ámbito odontológico. La festividad de Santa Apolonia no solo rinde homenaje a la labor de los profesionales de la odontología, sino que también pone en valor la importancia de la formación, la innovación y el desarrollo científico en el sector.